Facilita el intercambio de conocimiento y experiencias vinculados a la CTI a nivel nacional e internacional
Se financian misiones de investigadores para complementar el desarrollo de proyectos en matemáticas con participación de grupos sudamericanos y franceses.
Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador y su difusión entre la comunidad peruana.
para identificar emprendedores sobresalientes, líderes, científicos e ingenieros con las ideas más innovadoras para generar un impacto positivo en un billón de personas en menos de cinco años.
El objetivo del esquema financiero es el intercambio de conocimientos y experiencias para generar transferencia de tecnologías y asimismo para hacer posible la circulación, apropiación y uso del conocimiento científico, tecnológico e innovador por medio de la movilización nacional o internacional de investigadores e innovadores en CTeI.
Respaldar nuevas colaboraciones entre investigadores principales del MIT y sus contrapartes en universidades peruanas. El fondo permite financiar las actividades de equipos bilaterales por hasta $30,000.00.
Promover el desarrollo de Arequipa capacitando a la comunidad de la Universidad Nacional San Agustín y presentando los resultados de sus investigaciones.
Financiar de forma descentralizada y coordinada la realización de proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación llevados a cabo en forma conjunta por empresas peruanas y españolas.
Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencias para hacer posible la circulación, apropiación y uso del conocimiento científico, tecnológico e innovador en CTI.
Promueve el financiamiento a misiones de investigación para proyectos ejecutados por equipos multinacionales.
Promueve el financiamiento a misiones de investigación para proyectos ejecutados por equipos multinacionales.
Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencias para hacer posible la circulación, apropiación y uso del conocimiento científico tecnológico e innovador en CTI.
La Competencia de Impacto Global - Perú se organiza en sociedad entre Singularity University y Cienciactiva. Los dos ganadores de esta competencia son invitados a asistir al Programa de Soluciones Globales (GSP) con los costos de viaje y manutención cubiertos por Cienciactiva.