Objetivo General
Promover la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de Perú y Francia, mediante el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador y su difusión; a través de la movilización de investigadores y estudiantes/egresados de doctorado, en el marco de proyectos de investigación colaborativo que estén en ejecución o por iniciar.
Prioridades de la convocatoria
Las propuestas que se presenten en este concurso deberán estar relacionadas con una o varias de las siguientes áreas de conocimiento:
- Ciencias de la Vida y Biotecnología
- Ciencia y Tecnología de Materiales
- Tecnologías de Información y Comunicación
- Ciencias y Tecnologías Ambientales
- Ciencias Básicas
- Ciencias humanas, sociales y económicas
Público Objetivo
Dirigido a grupos de investigación peruanos (investigadores y tesistas de doctorado) pertenecientes a entidades peruanas (universidades, institutos y/o centros de investigación de desarrollo científico y/o tecnológico), que participen en el marco de un proyecto de investigación colaborativo con un grupo de investigación francés en ejecución o por iniciar.
Financiamiento y plazo
El financiamiento está relacionado a los gastos de viaje, para los rubros de: pasajes, seguro y manutención; de acuerdo a la duración del viaje.Monto máximo financiable USD 15,000 (Quince Mil y 00/100 dólares americanos) en total por un periodo máximo de 03 de años, a razón de hasta USD 5,000 (Cinco Mil y 00/100 dólares americanos) por año.
Bases
Descripción | Documentos de postulación |
---|---|
Bases Definitivas | Descargar documento ![]() |
Resolución N° 052-2020 | Descargar documento ![]() |
Resolución N° 046-2020 | Descargar documento ![]() |
Anexo 01 | Descargar documento ![]() |
Anexo 02 | Descargar documento ![]() |
Anexo 03 | Descargar documento ![]() |
Anexo 04 | Descargar documento ![]() |
Cartilla de Elegibilidad | Descargar documento ![]() |
Cartilla de Evaluación | Descargar documento ![]() |
Guía de Seguimiento y Monitoreo | Descargar documento ![]() |
Modelo de contrato | Descargar documento ![]() |
Postulación
El registro de la postulación se realiza a través de la página web de FONDECYT: www.fondecyt.gob.pe. El postulante es el único responsable de registrar la postulación ingresando al sistema de postulación con su usuario y contraseña del CTI Vitae. El sistema permite una sola postulación por usuario.
Cronograma
Hito | Fecha de Apertura |
---|---|
Apertura de la convocatoria | A partir del martes, 23 de junio de 2020. |
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de bases | Lunes, 29 de junio de 2020. |
Publicación de Bases Integradas | A partir del jueves, 02 de julio de 2020. |
Cierre de la convocatoria | Jueves, 06 de agosto de 2020 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas. |
Publicación de resultados | A partir del lunes, 19 de octubre de 2020. |
Fecha de inicio de actividades | A partir de febrero de 2021. |
Consultas
Asunto | Correo |
---|---|
Bases: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Resultados: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Funcionamiento del CTI Vitae | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Nota: ¡RECUERDA QUE ES IMPORTANTE LEER TODAS LAS BASES ANTES DE REALIZAR ALGUNA CONSULTA!
Postulantes
Investigador Principal | Entidad de Respaldo Peruana | Entidad de Respaldo Francesa | Título del Proyecto |
---|---|---|---|
TAY CHU JON, LIDIA YILENG | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | Institut Universitaire de Technologie de Saint-Nazaire, Université de Nantes | ESTUDIO DE LA DURABILIDAD DE RESINAS DENTALES BASADAS EN HIDROXIPATITA SOMETIDAS A CONDICIONES SIMULADAS DE MASTICADO |
CELIS PEREZ, CESAR | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | Institut National Polytechnique de Toulouse (Toulouse INP) | Reducción del costo energético de procesos de molienda de minerales |
VASQUEZ DIAZ, EDILBERTO HORACIO | UNIVERSIDAD DE PIURA | Université de La Rochelle | "Evaluación de las operaciones unitarias y desarrollo de un sistema de control para el proceso de deshidratación de frutas y vegetales utilizando tecnología DIC(Descompresión Instantánea Controlada" |
VELAZQUEZ CASTRO, MARCEL MARTIN | UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS | UNIVERSITE BORDEAUX MONTAIGNE | Independencia peruana, migración francesa e influencias mutuas: un largo siglo de historia política y cultural del Perú, 1812-1924 |
CERAPIO ARROYO, JUAN PABLO | I.R.D. | Instituto Pastuer | Cáncer y COVID: Caracterización de citoquinas, transcriptómica y genómica de células mononucleares en sangre periférica en pacientes oncológicos con COVID-19 del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas |
GAUTHIER DE LECAROS DE COSSIO, VERONIQUE CLAIRE | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | universite de Paris | Globalización de lo religioso: estructuración e institucionalización |
PUJADA BERMUDEZ, BRAULIO RAFAEL | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI | Centre national de la recherche scientifique, CNRS | Investigación de la propagación de ondas de spin en sistemas basado en skyrmions |
SANTA CRUZ HIDALGO, SANDRA CECILIA | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | Univ Grenoble Alpes | Modelación numérica de construcciones tradicionales tipo partículas o bloques ante carga sísmica (pircas, adobe) |
VIVEEN , WILLEM | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | IRD | Fluidos, hidrocarburos y metales en cuencas sedimentarias: hacia una exploración integrada y sostenible en los Andes peruanos |