Engloba investigaciones básicas y aplicadas llevadas a cabo en forma colaborativa por entidades públicas o privadas
Promover la investigación en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), a través del desarrollo de proyectos de tesis orientados a la obtención de grado de doctor.
Fomentar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y social entre los docentes y estudiantes de la UNSA que genere nuevos conocimientos y/o aplicaciones que contribuyan al desarrollo y mejora de la sociedad y del sector productivo de la región Arequipa.
Adecuar, actualizar y modernizar con equipos y sofware a la UNSA y orientar los resultados de sus investigaciones a atender las necesidades de la Región Arequipa.
Fomentar el desarrollo de investigaciones de pregrado e incrementar de esta manera el número de egresados titulados de la Universidad Nacional de San Agustín.
Fomentar la investigación científica y tecnológica entre los docentes y estudiantes de la UNSA que genere nuevos conocimientos y/o aplicaciones que contribuyan al desarrollo y mejora de la sociedad y del sector productivo de la región Arequipa.
Busca promover la investigación científica y tecnológica colaborativa de alto nivel y alcance internacional, a través del desarrollo de proyectos de investigación integrados en una línea de investigación
Inicia nuevas cooperaciones multilaterales y sostenibles con investigadores en países de Europa, Latinoamérica y el Caribe. En esta segunda convocatoria conjunta de ERANet-LAC, proyectos transnacionales de investigación colaborativa serán financiados por un periodo máximo de 36 meses.
Fomentar la investigación científica y tecnológica que conduzca a generar nuevos conocimientos o aplicaciones que contribuyan al desarrollo de nuevas metodologías, protocolos y/o tecnologías, a través de hipótesis planteadas en el proyecto mismo.
El programa brinda apoyo a los proyectos de investigación en ciencias básicas, salud humana, biotecnología industrial y agrícola y bioenergía.
Este concurso es iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, coorganizado por CIENCIACTIVA, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura - OEI y el Consorcio de Investigación Económica y Social - CIES.
Fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico mediante el cofinanciamiento de proyectos de investigación básica y proyectos de investigación aplicada
Promover la investigación colaborativa e inter o multidisciplinaria realizada por equipos de investigación interinstitucionales, a través del desarrollo de una línea de investigación.