Cerrar

FONDECYT

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Trabaja con nosotros
  • Expresiones de interés

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Fondecyt Informa
  • Eventos
  • FONDECYT TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes FONDECYT
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
FONDECYT FONDECYT
Buscador
Concytec

CIENCIA AL DÍA

CIENCIA AL DÍA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Estudios científicos permitirán eliminar la malaria en el Perú

Estudios científicos permitirán eliminar la malaria en el Perú

Martes, 12 Septiembre 2017 12:42

La malaria es una de las enfermedades infecciosas más peligrosas del mundo, y es causa de la muerte de entre 700 mil y 2.7 millones de personas al año. Pese a que se…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Elmer Alejandro Llanos Cuentas

Institución Ejecutora:

Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Perú: Con tecnología forrajera evitan mortandad de alpacas durante friaje

Perú: Con tecnología forrajera evitan mortandad de alpacas durante friaje

Martes, 04 Julio 2017 11:38

La crianza de alpacas es una de las principales actividades de la población rural en las zonas altoandinas del Perú. Las economías de las regiones de Puno, Arequipa y Huancavelica dependen, en gran…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Ing. M.Sc. Rufino Paucar Chanca.

Institución Ejecutora:

.

Perú: Estudio prueba que colágeno de escamas de anchoveta regenera los huesos y la piel

Perú: Estudio prueba que colágeno de escamas de anchoveta regenera los huesos y la piel

Martes, 20 Junio 2017 17:40

El Perú es uno de los principales abastecedores mundiales de harina de pescado producida a partir de la anchoveta, una de las especies más abundantes en el mar peruano.

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dr. José Luis Rainuzzo, Ph.D en bioquímica marina

Institución Ejecutora:

.

Perú: Círculo de Investigación Biomecánica y Deportiva desarrolla videojuegos y software para rehabilitación

Perú: Círculo de Investigación Biomecánica y Deportiva desarrolla videojuegos y software para rehabilitación

Martes, 13 Junio 2017 09:26

En el Perú, el 5 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad. Según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática (2012), 1 millón 575 mil 402 peruanos tienen…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dr. Dante Angel Elías Giordano.

Institución Ejecutora:

.

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

FONDECYT

Nosotros
Transparencia
Calendario
Trabaja con nosotros
Intranet
Expresiones de interés

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Más Oportunidades

Comunicaciones

Fondecyt Informa
Eventos
FONDECYT TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes FONDECYT
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

FONDECYT | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@fondecyt.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.