Cerrar

FONDECYT

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Trabaja con nosotros
  • Intranet
  • Expresiones de interés

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Fondecyt Informa
  • Eventos
  • FONDECYT TV
  • Ciencia al Día
  • Embajadores
  • Repositorio
  • Informes FONDECYT
  • Programas Nacionales

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día
CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA
Portal de transparencia
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
FONDECYT FONDECYT
Buscador
Becas Movilizaciones Eventos y publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación Científica Estímulos

Incorporación de investigadores

CONVENIO CONCYTEC - BANCO MUNDIAL

Incorporación de investigadores

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Registro

Financiamiento:

Hasta S/. 3’400,000 (PEN) aproximadamente, de acuerdo al número de investigadores a incorporar.

Objetivo general:

Incrementar el capital humano para ciencia, tecnología e innovación mediante el financiamiento para la incorporación de investigadores con grado de doctor y el desarrollo de un proyecto de investigación, con el fin de generar impacto en la creación, fortalecimiento o consolidación de líneas de investigación en entidades peruanas.

Se busca reconocer al investigador como elemento clave de desarrollo, transformador y generador de conocimientos y oportunidades de desarrollo.

Público Objetivo:

  1. Universidades que se encuentren licenciadas o en proceso de licenciamiento por la SUNEDU.
  2. Institutos o Centros de Investigación de régimen público o privado.
  3. Empresas

La Entidad Solicitante (ES) opcionalmente podrá postular, con una o más Entidades Asociadas (EA) que participen de manera activa en la ejecución del proyecto de investigación financiado.

Nota: Nota: Están excluidos de postular a esta convocatoria los Centros Internacionales, domiciliados o no domiciliados en el Perú.

Conformación del Equipo

  1. Equipo de Investigadores a Incorporar.

    Son investigadores peruanos o extranjeros (domiciliados o no domiciliados) con grado de Doctor. No se consideran aquellos grados obtenidos a través de la modalidad a distancia.

    Puede ser de tres categorías:

    • Investigador Principal (mín. 0 – máx. 01).
    • Investigador Asociado (mín. 0 – máx. 02).
    • Investigador Postdoctoral (mín. 0 – máx. 03).

    Como mínimo un investigador en cualquiera de las categorías.

  2. Equipo interno presentado por la ES/EA
    • Investigador Principal (en caso no se incorpore uno).
    • Coinvestigador (mín. 01 – máx. 06).
    • Tesistas (mín. 02 – máx. 06).

Requisitos

  1. Investigadores a incorporar
    • Investigador Principal
      • Grado de Doctor.
      • Experiencia liderando proyectos y grupos de investigación.
      • Cuenta con artículos científicos o publicaciones y/o patentes, desarrollo o productos tecnológicos y experiencia en la formación de profesionales en el campo de su especialidad. 
    • Investigador Asociado
      • Grado de Doctor.
      • Haber participado en proyectos de investigación. 
    • Investigador Postdoctoral
      • Doctor con grado obtenido a partir del 2014.
      • Cuenta con al menos 02 artículos científicos publicados.
      • Haber realizado una labor individual en un proyecto de tesis de doctorado.
  2. Equipo interno presentado por la ES/EA 
    • Investigador Principal (en caso no se incorpore uno)
      • Grado de Doctor.
      • Experiencia liderando proyectos y grupos de investigación.
      • Cuenta con artículos científicos o publicaciones y/o patentes, desarrollo o productos tecnológicos y experiencia en la formación de profesionales en el campo de su especialidad. 
    • Coinvestigador
      • Tener título profesional y/o grado de Maestro.

Prioridades de la convocatoria:

  1. Sectores generales: Agropecuario, Energía, Telecomunicaciones, Salud, Educación, Ambiente, Metalurgia, y Vivienda y Saneamiento.
  2. Sectores estratégicos: Agroindustria y Elaboración de Alimentos, Forestal Maderable, Textil y Confecciones, Minería y su Manufactura, Manufactura Avanzada, y Ecoturismo, Restauración e Industrias Creativas.

Aspectos valorados

  • Género
  • Discapacidad
  • Fortalecimiento de capacidades de instituciones: participación de ES de regiones diferentes a Lima Metropolitana y el Callao
  • Investigadores jóvenes

Resultados esperados

Se espera que las postulaciones seleccionadas al finalizar su ejecución alcancen los siguientes resultados:

  1. Al menos dos (02) proyectos adicionales presentados para algún financiamiento que garantice la continuidad de la línea de investigación.
  2. Al menos un (01) nuevo producto o proceso de base científica-tecnológica cuya aplicación contribuya a resolver problemas o a aprovechar oportunidades relevantes para la región.
  3. Para el proyecto de investigación financiado: Al menos un (01) artículo científico, por investigador incorporado, presentado o aceptado para publicación en revistas indizadas, en Q1 o Q2, preferentemente.
  4. Al menos dos (02) tesis de pregrado o posgrado presentados ante el jurado de tesis que conlleven a la obtención de títulos o grados académicos en universidades peruanas.
  5. Al menos dos (02) ponencias de alcance internacional.
  6. Al menos un (01) contrato de trabajo o prestación de servicios con un investigador incorporado con una vigencia mínima de tres (03) años.

Postulación

  1. El coordinador técnico, que es parte del equipo interno presentado por la ES/EA, es el responsable de la postulación y deberá contar con su ORCID (www.orcid.org), el cual deberá de estar vinculado al Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA), requisito indispensable para postular.
  2. Cada coordinador técnico es responsable del registro de la propuesta en el sistema en línea disponible en la página web de FONDECYT a través de su usuario del Directorio arriba mencionado.
  3. Todos los miembros de los equipos peruanos postulantes deberán estar registrados o ingresar su registro en el Directorio antes mencionado.

Como postular

  1. Si la Entidad Solicitante tiene identificado a los investigadores a incorporar presentará su propuesta en la plataforma de postulación, la misma que estará activa al momento de la convocatoria.
  2. Si la Entidad Solicitante no tiene identificado a los investigadores a incorporar, podrá inscribirse aquí , donde podrá colocar las lineas de investigación (o desarrollo tecnológico e innovación para el caso de empresas) y ponerse en contacto con investigadores interesados en participar del concurso. Posteriormente, con el equipo de investigadores identificado, presentará su propuesta en la plataforma de postulación, la misma que estará activa al momento de la convocatoria.

Consultas

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del Registro en línea de Cienciactiva: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DINA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Tweet
volver arriba

FONDECYT

Nosotros
Transparencia
Calendario
Trabaja con nosotros
Intranet
Expresiones de interés

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Más Oportunidades

Comunicaciones

Fondecyt Informa
Eventos
FONDECYT TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes FONDECYT
Programas Nacionales

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Tu explorador no soporta audio en HTLML5! Tu explorador no soporta audio en HTLML5!
cienciactiva cienciactiva
FONDECYT | Calle Schell 459, Miraflores, Lima | (051- 1) 644 00 04 | activatuconsulta@fondecyt.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.